Auditoría de empresas e informes mercantiles

¿Cuándo son necesarios los informes caligráficos?

Publicado: 18 de septiembre de 2023, 11:22
  1. Peritajes
¿Cuándo son necesarios los informes caligráficos?

En el ámbito de la peritación y las tasaciones, los informes caligráficos juegan un papel crucial para determinar la autenticidad de documentos y la identificación de escrituras. Estos informes son una herramienta fundamental cuando se requiere, entre otras cosas, confirmar la autoría de un texto, detectar falsificaciones o resolver disputas legales relacionadas con documentos escritos a mano. Desde Grupo alForo contamos con un equipo de expertos peritos que pueden ayudarle si necesita un informe caligráfico.

Casos comunes en los que usar un informe caligráfico


Uno de los casos más comunes en los que se solicitan informes caligráficos es en las investigaciones de fraudes y falsificaciones. Si se sospecha que un documento ha sido manipulado o falsificado, los peritos calígrafos utilizan su experiencia y conocimiento para analizar la escritura y determinar si el texto es genuino o no. Esto puede resultar vital en casos de falsificación de firmas, testamentos dudosos o contratos alterados.

Además, los informes caligráficos son esenciales en casos de disputas derivadas de la apertura de un testamento. Cuando se cuestiona su autenticidad o se alega que ha sido modificado, los peritos calígrafos de Grupo alForo pueden analizar minuciosamente la escritura y compararla con muestras de escritura conocidas del fallecido. Este proceso ayuda a determinar si el testamento es legítimo o si ha sido objeto de manipulación.

Más situaciones en las que realizamos informes caligráficos: en la detección de delitos de suplantación de identidad. Si se sospecha que alguien ha falsificado la firma de otra persona en un contrato, un cheque u otro documento importante, los peritos se encargan de examinar la escritura y compararla con muestras auténticas para determinar si se trata de una suplantación de identidad.

Verificar que una obra de arte es auténtica


Además de su utilidad en los casos legales que hemos ido detallando, los informes caligráficos también se utilizan en la verificación de autenticidad de obras de arte y documentos históricos. Cuando se descubre una pintura supuestamente realizada por un artista famoso o se encuentra un manuscrito antiguo de gran valor, los peritos calígrafos pueden analizar la escritura y compararla con muestras auténticas para determinar si dichas obras pueden ser falsas.

¿Necesita un peritaje caligráfico en Galicia?


A modo de resumen, los informes caligráficos son necesarios en una amplia gama de situaciones en las que la autenticidad de un documento es cuestionada. Ya sea en casos de fraudes, disputas por testamento, delitos de suplantación de identidad o verificación de obras de arte y documentos históricos, los peritos calígrafos desempeñan un papel fundamental en el análisis de la escritura que determina a la postre su autenticidad.

En Grupo alForo, somos expertos en peritajes y tasaciones, incluyendo informes caligráficos en Santiago, A Coruña y Pontevedra. Nuestro equipo cuenta con mucha experiencia en esta materia y está a su disposición si necesita contratar un servicio de estas características.

¡Confíe en nosotros para obtener un servicio pericial de calidad y la garantía de un informe caligráfico preciso y riguroso!

Noticias relacionadas

¿En qué consiste una tasación de riesgos de la vivienda?

¿En qué consiste una tasación de riesgos de la vivienda?

23/06/2023 Peritajes
A la hora de proteger tu hogar y tus inversiones, es fundamental tener una visión clara de los posibles riesgos a los que está expuesta tu vivienda. Es aquí donde entra en juego la tasación de riesgos de la vivienda, un proceso esencial para evaluar y mitigar cualquier amenaza que pueda afectar la
Peritaje de arte y bienes muebles: ¿para qué sirve?

Peritaje de arte y bienes muebles: ¿para qué sirve?

09/06/2023 Peritajes
El peritaje y la tasación de pisos, por ejemplo, es más que conocida y casi todo el mundo sabe que existe y cuál es su finalidad. ¿Pero sabía que los especialistas de este campo también podemos hacer peritajes, valoraciones y tasaciones de obras de arte y muebles antiguos? En esencia, los detalles
Peritaje: qué es y cómo se trata

Peritaje: qué es y cómo se trata

12/04/2023 Peritajes
En Grupo alForo llevamos muchos años ofreciendo nuestros servicios en distintas áreas, siendo el peritaje uno de nuestras mayores especialidades.  Esta palabra no puede resumirse en una sola frase, sino que abarca un concepto muy amplio que merece la pena ser desgranada. A este fin dedicaremos
Peritajes arqueológicos: qué son y cuándo se necesitan

Peritajes arqueológicos: qué son y cuándo se necesitan

21/02/2023 Peritajes
Los peritajes arqueológicos son estudios realizados por tasadores expertos para determinar la existencia, importancia y valor de los restos arqueológicos en un área específica. Estos estudios son necesarios cuando se planea desarrollar un proyecto en un área que puede contener restos arqueológicos,