Humedades, grietas, desperfectos: peritaje técnico para saber la causa y la solución

Publicado: 15 de julio de 2025, 11:39
  1. Peritajes
Humedades, grietas, desperfectos: peritaje técnico para saber la causa y la solución

Las humedades, grietas y desperfectos en un inmueble son más que un problema estético; pueden ser indicativos de patologías constructivas graves que comprometen la seguridad, la habitabilidad y el valor de su propiedad. Ante estas señales, es crucial actuar con prontitud y, sobre todo, con el conocimiento técnico adecuado. Los peritos técnicos que formamos Grupo alForo somos su mejor aliado para desentrañar el origen de estas afecciones y encontrar la solución definitiva.

¿Por qué aparecen humedades, grietas y desperfectos en un edificio?

Las razones detrás de estos problemas son diversas y, a menudo, complejas. Las humedades pueden deberse a filtraciones por cubiertas o fachadas, capilaridad desde el terreno, condensación por falta de ventilación o roturas en tuberías. Las grietas, por su parte, pueden ser superficiales, ocasionadas por movimientos estructurales menores, o indicativas de asentamientos diferenciales en la cimentación, sobrecargas o defectos en la construcción. 

Por otro lado, los desperfectos en general, como desprendimientos de revestimientos o deterioros de acabados, suelen ser consecuencia directa de estas patologías o de un mantenimiento deficiente. Identificar la causa raíz es el primer paso para una reparación eficaz y duradera.

La importancia del peritaje técnico profesional

Contratar a un perito técnico especializado es fundamental. Nuestros profesionales poseen el conocimiento y la experiencia necesarios para realizar un análisis exhaustivo de su inmueble. No nos limitamos a observar la superficie; investigamos en profundidad, utilizando herramientas y técnicas avanzadas para determinar el motivo del problema. De esta forma conseguimos un diagnóstico preciso que va más allá de la mera sintomatología, permitiéndonos comprender el origen y la evolución de la patología.

¿Qué incluye un peritaje técnico de estas características?

Un peritaje técnico completo abarca varias fases. Inicialmente, se lleva a cabo una inspección visual detallada de la propiedad, tanto interior como exterior. Posteriormente, se realizan pruebas y mediciones específicas, como la detección de humedad con equipos especializados, el mapeo de grietas para evaluar su evolución, o el análisis de la calidad de los materiales. 

Recopilamos toda la información relevante, incluyendo planos, historiales de reformas y datos climáticos, si fuera necesario. Finalmente, elaboramos un informe pericial exhaustivo, donde se detallan las patologías detectadas, se identifican las causas que las originan y, lo más importante, proponemos las soluciones técnicas más adecuadas y eficientes para su reparación, incluyendo, si fuera preciso, un presupuesto estimado de las intervenciones.

Contacte con nuestros peritos en A Coruña y Pontevedra

Confiar en un peritaje técnico le brinda la tranquilidad de saber que está tomando las decisiones correctas. Con Grupo alForo tendrá el conocimiento necesario para emprender las reparaciones con la garantía de que se actuará sobre el origen del problema, y no solo sobre sus manifestaciones. 

Evite gastos innecesarios en soluciones temporales y proteja su inversión. ¿Está experimentando humedades, grietas o desperfectos en su propiedad? Contáctenos y permítanos ayudarle a encontrar la causa y la solución definitiva.

Noticias relacionadas

¿Cómo es el peritaje de un incendio? ¿Cómo se descubre todos los bienes quemados? 19 feb

¿Cómo es el peritaje de un incendio? ¿Cómo se descubre todos los bienes quemados?

19/02/2025 Peritajes
Un incendio es una experiencia devastadora, no solo por las pérdidas materiales, sino también por su impacto emocional. En esos momentos difíciles, el peritaje de incendios se convierte en una herramienta indispensable para comprender lo sucedido, evaluar los daños y gestionar los trámites
Me están cobrando importes de compras que no he hecho, ¿me ayudaría a reclamar un perito informático? 5 feb

Me están cobrando importes de compras que no he hecho, ¿me ayudaría a reclamar un perito informático?

05/02/2025 Peritajes
¿Ha revisado su cuenta bancaria y detectado cargos que no reconoce? Este tipo de situaciones son más comunes de lo que parece y pueden ser indicio de un fraude digital. Si esta situación le resulta familiar, en Grupo alForo, como especialistas en peritaje informático en Santiago, A Coruña y
Han modificado un camino y ahora pasa por mi finca, ¿necesito un perito medioambiental? 20 nov

Han modificado un camino y ahora pasa por mi finca, ¿necesito un perito medioambiental?

20/11/2024 Peritajes
¿Le ha ocurrido que, de la noche a la mañana, un camino que antes pasaba a varios metros de su propiedad ahora la atraviesa directamente? Esta situación, más común de lo que usted imagina, genera una serie de preguntas e inquietudes, sobre todo en lo que respecta a los posibles impactos ambientales
¿Cómo demostrar que una firma no es mía? 21 oct

¿Cómo demostrar que una firma no es mía?

21/10/2024 Peritajes
Si se encuentra en situación delicada en la que alguien ha utilizado su firma sin su autorización quizás se pregunte cómo puede demostrar que esa firma no es suya. En Grupo alForo, como peritos caligráficos en Santiago, Pontevedra y A Coruña, hemos ayudado a muchas personas a resolver este tipo de