Tu informe pericial judicial: la herramienta clave en tribunales

Publicado: 12 de noviembre de 2025, 16:35
  1. Peritajes
Tu informe pericial judicial: la herramienta clave en tribunales

Un proceso judicial no siempre se resuelve únicamente con testigos o documentos. En muchas ocasiones, el juez necesita la opinión de un experto para comprender hechos que requieren conocimientos técnicos o científicos. Y es aquí donde entra en juego la función de un informe pericial judicial, un documento que puede inclinar la balanza de un litigio. ¿No lo conoce? Desde Grupo alForo, especialistas en peritajes en A Coruña y Pontevedra, se lo presentamos y le contamos hasta dónde puede llegar su utilidad.

¿Qué es un informe pericial judicial?

Es un documento elaborado por un perito acreditado en una materia concreta, cuyo objetivo es aportar al tribunal los conocimientos necesarios para valorar hechos que, por su complejidad, exceden la formación jurídica del juez. Puede ser solicitado tanto por las partes implicadas como, en determinados casos, por el propio tribunal. En todos los supuestos, estos informes se convierten en una prueba clave en el proceso.

Contenido esencial de un informe pericial

Como especialistas en peritajes en A Coruña y Pontevedra, le podemos confirmar que un informe pericial judicial bien estructurado debe incluir:

Identificación del perito y de la parte que solicita el dictamen.

  • Objeto del peritaje, es decir, la cuestión que se analiza.
  • Antecedentes y documentación revisada, desde informes médicos hasta pruebas digitales o fotografías.
  • Metodología aplicada, explicando de forma clara cómo se ha llegado a las conclusiones.
  • Conclusiones técnicas del propio perito, justificadas y comprensibles, que son el núcleo del documento.

Este nivel de detalle es lo que convierte al informe en una herramienta fiable y útil para que el juez pueda tomar las mejores decisiones.

La ratificación en sede judicial

Una vez presentado el informe, el perito puede ser citado a juicio para ratificarlo. En este acto, confirmamos la validez de las conclusiones y respondemos a las preguntas de abogados, procuradores y del propio juez. Esta fase es fundamental, ya que permite valorar no solo el contenido escrito, sino también la solvencia profesional y la capacidad del perito para defender sus conclusiones.

El papel del juez en la valoración

Aunque el informe tenga un gran peso, la decisión final corresponde siempre al tribunal. Según el artículo 348 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el juez debe valorar el dictamen de acuerdo con la lógica y la coherencia de los argumentos, teniendo en cuenta la imparcialidad y la solidez de las pruebas aportadas. Por ello, la credibilidad del perito y la calidad técnica del informe resultan determinantes.

Peritajes en A Coruña y Pontevedra con todas las garantías

En Grupo alForo ponemos a disposición de nuestros clientes un equipo de expertos en distintas áreas, capaces de elaborar informes periciales rigurosos, claros y ajustados a la normativa.

¿Necesita un informe pericial para su caso? Contacte con nosotros y pondremos a su disposición el mejor equipo de peritos judiciales de A Coruña y Pontevedra.

Noticias relacionadas

Humedades, grietas, desperfectos: peritaje técnico para saber la causa y la solución 15 jul

Humedades, grietas, desperfectos: peritaje técnico para saber la causa y la solución

15/07/2025 Peritajes
Las humedades, grietas y desperfectos en un inmueble son más que un problema estético; pueden ser indicativos de patologías constructivas graves que comprometen la seguridad, la habitabilidad y el valor de su propiedad. Ante estas señales, es crucial actuar con prontitud y, sobre todo, con el
¿Cómo es el peritaje de un incendio? ¿Cómo se descubre todos los bienes quemados? 19 feb

¿Cómo es el peritaje de un incendio? ¿Cómo se descubre todos los bienes quemados?

19/02/2025 Peritajes
Un incendio es una experiencia devastadora, no solo por las pérdidas materiales, sino también por su impacto emocional. En esos momentos difíciles, el peritaje de incendios se convierte en una herramienta indispensable para comprender lo sucedido, evaluar los daños y gestionar los trámites
Me están cobrando importes de compras que no he hecho, ¿me ayudaría a reclamar un perito informático? 5 feb

Me están cobrando importes de compras que no he hecho, ¿me ayudaría a reclamar un perito informático?

05/02/2025 Peritajes
¿Ha revisado su cuenta bancaria y detectado cargos que no reconoce? Este tipo de situaciones son más comunes de lo que parece y pueden ser indicio de un fraude digital. Si esta situación le resulta familiar, en Grupo alForo, como especialistas en peritaje informático en Santiago, A Coruña y
Han modificado un camino y ahora pasa por mi finca, ¿necesito un perito medioambiental? 20 nov

Han modificado un camino y ahora pasa por mi finca, ¿necesito un perito medioambiental?

20/11/2024 Peritajes
¿Le ha ocurrido que, de la noche a la mañana, un camino que antes pasaba a varios metros de su propiedad ahora la atraviesa directamente? Esta situación, más común de lo que usted imagina, genera una serie de preguntas e inquietudes, sobre todo en lo que respecta a los posibles impactos ambientales