Peritaje: qué es y cómo se trata

Publicado: 12 de abril de 2023, 13:38
  1. Peritajes
Peritaje: qué es y cómo se trata

En Grupo alForo llevamos muchos años ofreciendo nuestros servicios en distintas áreas, siendo el peritaje uno de nuestras mayores especialidades. 

Esta palabra no puede resumirse en una sola frase, sino que abarca un concepto muy amplio que merece la pena ser desgranada. A este fin dedicaremos esta nueva entrada del blog, siga leyendo con nosotros y descubra en qué consiste un peritaje y cómo se trata.

¿Qué es un peritaje?

El peritaje es un término que se emplea para describir el proceso mediante el cual una persona (perito), reconocida como fuente experta en una determinada área, proporciona su opinión o evaluación profesional en un asunto técnico o científico con el objeto de ayudar a un tribunal, a una empresa o a un individuo a tomar una decisión.

Los peritos son personas que, debido a su entrenamiento, formación y experiencia, exceden los conocimientos que una persona común pueda tener sobre X disciplina. Los peritajes pueden ser requeridos en juicios o situaciones en las que se necesite una opinión experta e imparcial en un tema concreto, como por ejemplo en la evaluación de daños en una propiedad, la investigación de un accidente de tráfico, la valoración de una empresa o la autenticidad de una obra de arte.

¿Cómo actuamos los peritos?

A continuación le resumimos el proceso de actuación de los peritos que formamos parte de Grupo alForo cuando un cliente decide contratar nuestros servicios:

  1. Conocer los motivos del cliente. Lo primero es saber qué quiere exactamente el cliente de nosotros. 
  2. Selección del perito. Contamos con peritos expertos en distintos asuntos, por lo que elegiremos el más apto para sus necesidades.
  3. Análisis de la información. Revisaremos toda la información pertinente del caso, que puede incluir documentos, fotografías, testimonios y cualquier otra prueba o indicio relacionado con el motivo del peritaje.
  4. Evaluación. Analizamos toda la información recopilada y damos nuestras conclusiones.
  5. Elaboración del informe pericial. En este escrito incluiremos los argumentos, métodos y técnicas usados para llegar a la conclusión anteriormente citada. 
  6. Presentación del informe. Presentaremos el informe ante el particular, empresa o tribunal que nos haya contratado.

Contacte con nosotros

En definitiva, los peritos somos profesionales sumamente capacitados y experimentados en determinadas áreas de especialización. En Grupo alForo contamos con un equipo multidisciplinar, por lo que contratando nuestros servicios podrá obtener el testimonio y asesoramiento de profesionales en auditorías de empresas, informes caligráficos, peritajes informáticos, peritajes de accidentes, peritajes arqueológicos y muchísimo más. Además, también realizamos tasaciones, proyectos de rehabilitaciones de edificios o certificados de eficiencia energética.

Póngase en contacto por teléfono o correo electrónico con nuestra empresa y cuéntanos qué es lo que necesita. Tenemos sede en distintas localidades de Galicia. 

¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

¿De qué se encarga un perito informático? 7 nov

¿De qué se encarga un perito informático?

07/11/2023 Peritajes
En la constante evolución de la era digital en la que nos encontramos, la importancia de comprender y abordar los desafíos informáticos es fundamental. De hecho, en ocasiones, muchos de esos desafíos implican pedir ayuda especializada como la que puede brindar un perito informático como los que
¿Cuál es el coste de una medición de fincas? 17 oct

¿Cuál es el coste de una medición de fincas?

17/10/2023 Peritajes
Si tiene una finca en Galicia y quiere saber con exactitud su superficie, es posible que se haya planteado contratar un servicio de medición de fincas. Este servicio consiste en realizar un levantamiento topográfico del terreno mediante técnicas geodésicas y cartográficas, que permiten obtener un
¿Cuándo son necesarios los informes caligráficos? 18 sep

¿Cuándo son necesarios los informes caligráficos?

18/09/2023 Peritajes
En el ámbito de la peritación y las tasaciones, los informes caligráficos juegan un papel crucial para determinar la autenticidad de documentos y la identificación de escrituras. Estos informes son una herramienta fundamental cuando se requiere, entre otras cosas, confirmar la autoría de un texto,
¿En qué consiste una tasación de riesgos de la vivienda? 23 jun

¿En qué consiste una tasación de riesgos de la vivienda?

23/06/2023 Peritajes
A la hora de proteger tu hogar y tus inversiones, es fundamental tener una visión clara de los posibles riesgos a los que está expuesta tu vivienda. Es aquí donde entra en juego la tasación de riesgos de la vivienda, un proceso esencial para evaluar y mitigar cualquier amenaza que pueda afectar la