Peritajes medioambientales: ¿qué son y cuándo se necesitan?

Publicado: 31 de octubre de 2022, 16:26
  1. Peritajes
Peritajes medioambientales: ¿qué son y cuándo se necesitan?

Es probable que el término de peritaje aplicado al ámbito del medio ambiente le resulte desconocido e incluso extraño. 

Cada vez somos más conscientes de la importancia de proteger nuestro entorno y también de cómo repercuten negativamente nuestras acciones o errores en la naturaleza. La labor del perito medioambiental es aplicar sus cocimientos para valorar objetivamente el daño que puedan haber provocado diferentes agentes en la naturaleza.

El peritaje medioambiental es una de las especializaciones del equipo de profesionales de Grupo alForo, y queremos que las conozcas un poco más para que cuentes con estas tasaciones si las necesitas por verte implicado en alguna circunstancia dentro de su ámbito de actuación.

¿Qué son los peritajes ambientales?

Las peritaciones medioambientales son una rama de creación relativamente reciente, que abarca cualquier tasación por parte de un experto en la materia a valorar. Este realiza un análisis sobre la situación gracias a los recursos y conocimientos que le otorga su especialización.  El perito llegará a unas conclusiones que serán reflejadas en un informe o dictamen cuyo objetivo es resolver las cuestiones que tengan las partes implicadas en la acción a valorar.

El valor de los profesionales peritos medioambientales, es altamente necesaria para esclarecer los daños y el impacto ambiental de diferentes sucesos que pueden ocurrir. Gracias a esta tasación, se puede comenzar a tener constancia de las consecuencias ocasionadas por el acontecimiento.

¿Qué tipos de peritaje medioambiental hay?

El peritaje medioambiental es necesario cuando ocurre una situación relacionada con el medio ambiente, como por ejemplo eventos catastróficos, vertidos tóxicos, contaminación acústica o contaminación relacionada con residuos.

Su labor esclarece las responsabilidades de las partes en determinado delito medioambiental, algo determinante para que un juez pueda establecer las sanciones o indemnizaciones pertinentes.

Los tipos más habituales de peritación, entre otros, son los siguientes:

  • Gestión ilegal de residuos
  • Seguros de Responsabilidad Medioambiental
  • Valoración de daños al medio ambiente
  • Conservación flora y fauna
  • Valoraciones sobre geología e hidrología
  • Contaminación de aguas y suelos

Referentes en peritajes de medio ambiente

Desde Grupo alForo en Santiago, A Coruña o Pontevedra, contamos con los mejores profesionales en peritajes de medio ambiente. Si tienes un conflicto relacionado con un aspecto de esta disciplina, contacta con nosotros y pondremos a tu disposición al mejor equipo de especialistas para ayudarte en tu caso. 

Noticias relacionadas

¿De qué se encarga un perito informático? 7 nov

¿De qué se encarga un perito informático?

07/11/2023 Peritajes
En la constante evolución de la era digital en la que nos encontramos, la importancia de comprender y abordar los desafíos informáticos es fundamental. De hecho, en ocasiones, muchos de esos desafíos implican pedir ayuda especializada como la que puede brindar un perito informático como los que
¿Cuál es el coste de una medición de fincas? 17 oct

¿Cuál es el coste de una medición de fincas?

17/10/2023 Peritajes
Si tiene una finca en Galicia y quiere saber con exactitud su superficie, es posible que se haya planteado contratar un servicio de medición de fincas. Este servicio consiste en realizar un levantamiento topográfico del terreno mediante técnicas geodésicas y cartográficas, que permiten obtener un
¿Cuándo son necesarios los informes caligráficos? 18 sep

¿Cuándo son necesarios los informes caligráficos?

18/09/2023 Peritajes
En el ámbito de la peritación y las tasaciones, los informes caligráficos juegan un papel crucial para determinar la autenticidad de documentos y la identificación de escrituras. Estos informes son una herramienta fundamental cuando se requiere, entre otras cosas, confirmar la autoría de un texto,
¿En qué consiste una tasación de riesgos de la vivienda? 23 jun

¿En qué consiste una tasación de riesgos de la vivienda?

23/06/2023 Peritajes
A la hora de proteger tu hogar y tus inversiones, es fundamental tener una visión clara de los posibles riesgos a los que está expuesta tu vivienda. Es aquí donde entra en juego la tasación de riesgos de la vivienda, un proceso esencial para evaluar y mitigar cualquier amenaza que pueda afectar la