Auditoría de empresas e informes mercantiles

Tras un incendio en mi casa... ¿cuánto me debe pagar el seguro?

Publicado: 11 de julio de 2022, 10:00
  1. Tasaciones
Tras un incendio en mi casa... ¿cuánto me debe pagar el seguro?

Tener la casa asegurada contra incendios es una garantía de seguridad y tranquilidad en caso de accidente.

No obstante, una de las dudas más frecuentes de nuestros clientes es la capacidad de cobertura que tiene un seguro del hogar ante los daños causados por un incendio. Desde Alforo, especialistas en tasaciones en Santiago de Compostela, trataremos de darle respuesta a esta cuestión teniendo en cuenta los factores que incluyen en este proceso. Comenzamos.

En qué casos el seguro contraincendios se hace cargo de la indemnización

Lo primero que debemos tener claro es que el hecho de haber contratado un seguro contraincendios no implica necesariamente que el seguro se vaya a hacer cargo de una posible indemnización. En los casos en los que el seguro de hogar se hace cargo del siniestro son aquellos en los que la incidencia se ha originado de manera fortuita (por ejemplo, por la caída de un rayo, la acción de un pirómano, por negligencia propia o de extraños).

No obstante, cuando el incendio se produce por culpa grave del asegurado la aseguradora puede rechazar la reclamación.

Posibles coberturas contra incendios en los seguros de hogar

Según la póliza que hayas contratado, podrás disfrutar de distintos tipos de coberturas en caso de incendios en el hogar. Las más habituales son las que cubren los daños ocasionados por un incendio (da cobertura a los daños ocasionados por las llamas con una indemnización estipulada en función de las condiciones del seguro contratado, que puede cubrir solo continente o continente y contenido), el alojamiento provisional (en algunos casos el seguro contratado ofrece realojamiento mientras se reparan los daños o se busca otra vivienda), el traslado del mobiliario (en caso de que la vivienda necesite que le sean retirados parte de los muebles), el coste de los bomberos (en ocasiones deben ser asumidos por el propietaria cuando el origen del fuego lo ocasiona un descuido), daños por la caída de un rayo, reconstrucción de la vivienda (las pólizas suelen establecer un límite máximo de costes asumidos para ello) y reconstrucción del jardín.

Qué no cubre un seguro contra incendios

Los daños causados por la acción del calor sin capacidad para propagarse y los objetos que caen al suelo por accidente no suelen estar incluidos en la cobertura de incendios del seguro de hogar.

Si desea cubrir asimismo objetos de especial valor en su hogar, como obras de arte, dinero en efectivo o joyas, es recomendable que contrate para ello un seguro especifico, de lo contrario no se contemplará su tasación en la cobertura general de los seguros contra incendios.

Si necesita información personalizada sobre seguros del hogar, no dude en consultar con Alforo, expertos en tasaciones en Santiago de Compostela.

Noticias relacionadas

¿En qué consiste una tasación?

¿En qué consiste una tasación?

14/03/2023 Tasaciones
Un informe de tasación es un documento técnico en el que se describe y valora un bien, ya sea inmueble, vehículo o cualquier otro tipo de activo. Esta valoración se realiza mediante un proceso objetivo y profesional que tiene en cuenta diferentes factores, como la ubicación, el estado de
¿Por cuánto puedo vender mi casa?

¿Por cuánto puedo vender mi casa?

23/01/2023 Tasaciones
Si nos planteamos llevar a cabo la venta de nuestra vivienda, pueden surgirnos diferentes dudas sobre cómo calcular el precio adecuado al que podemos lanzarla al mercado inmobiliario. Existen dos formas habituales para calcular el precio de una casa: la valoración y la tasación. En el Grupo alForo
Qué factores se tienen en cuenta a la hora de tasar una vivienda

Qué factores se tienen en cuenta a la hora de tasar una vivienda

28/12/2022 Tasaciones
Si estamos pensando en vender un piso y no sabemos el precio por el que debemos hacerlo, lo que se recomienda es que cuente con los servicios de un tasador que, teniendo varios factores en cuenta de la casa, le puede dar un valor aproximado de lo que cuesta. En Grupo alForo nos hemos especializado
¿Cómo puedo comprobar la eficiencia energética de mi vivienda?

¿Cómo puedo comprobar la eficiencia energética de mi vivienda?

14/12/2022 Tasaciones
La manera oficial para conocer las características de una vivienda en lo que a eficiencia energética se refiere es siempre a través del certificado energético. Un registro obligatorio con el que debe contar todo inmueble que quiera ponerse a la venta o ser alquilado, desde la entrada en vigor del