¿Qué son los peritajes informáticos?

Publicado: 04 de enero de 2022, 13:43
  1. Peritajes
¿Qué son los peritajes informáticos?

Vivimos en un mundo en el que la tecnología forma parte de nuestro día a día. De igual modo que este avance ha facilitado la rutina de muchos, con el constante uso de la tecnología también es más sencillo sufrir un ataque informático por lo que el servicio de peritaje informático está al orden del día.

En Grupo Alforo ofrecemos un servicio de peritaje informático y tecnológico en Santiago, A Coruña y Pontevedra. Nuestros profesionales disponen de una gran experiencia en la realización de este tipo de peritajes por lo que podemos dar respuesta a todas las dudas o preguntas que nos realizan nuestros clientes sobre dicho servicio.

Hoy les explicaremos un poco más en qué cosiste el servicio de peritaje informático y tecnológico

¿Qué es un peritaje informático?

Se entiende como peritaje informático al estudio que se efectúa para obtener pruebas informáticas que puedan ser de utilidad en todo tipo de asuntos judiciales y puede ser de gran utilidad para determinar o la culpabilidad o la inocencia de un sospechoso o acusado.

Este tipo de peritajes son adecuados para presentar pruebas tecnológicas verídicas ante un tribunal.

¿En qué casos se puede recurrir a un perito informático o tecnológico?

Es posible recurrir a este tipo de peritajes cuando se tiene la sospecha de que se han traspasado los límites legales y se ha hecho un uso totalmente inadecuado de la tecnología. Le mostramos algunos de los casos prácticos en los que se recurre a un perito informático.

  • Informes sobre todo tipo de hardware, software o equipos.
  • Sospechas de piratería informática
  • Análisis detallados sobre páginas webs o redes sociales
  • Estafas sufridas a través de redes o páginas de internet
  • Seguimiento de pagos realizados mediante equipos informáticos
  • Dictámenes sobre programación o programas informáticos

¿Cuánto cuesta un servicio de peritaje informático?

Los profesionales de Grupo Alforo ofrecemos un este tipo de peritajes en Santiago, A Coruña y Pontevedra. Es muy habitual que nuestros clientes nos pregunten el precio del servicio antes de contratarlo, pero para poder concretar el coste de un servicio de peritaje informático es necesario conocer las particularidades de la situación y el tipo de investigación informática que será necesario realizar.

Póngase en contacto con nuestros peritos informáticos en Santiago, A Coruña y Pontevedra y solicite su presupuesto para el peritaje informático que necesite.

Noticias relacionadas

¿De qué se encarga un perito informático? 7 nov

¿De qué se encarga un perito informático?

07/11/2023 Peritajes
En la constante evolución de la era digital en la que nos encontramos, la importancia de comprender y abordar los desafíos informáticos es fundamental. De hecho, en ocasiones, muchos de esos desafíos implican pedir ayuda especializada como la que puede brindar un perito informático como los que
¿Cuál es el coste de una medición de fincas? 17 oct

¿Cuál es el coste de una medición de fincas?

17/10/2023 Peritajes
Si tiene una finca en Galicia y quiere saber con exactitud su superficie, es posible que se haya planteado contratar un servicio de medición de fincas. Este servicio consiste en realizar un levantamiento topográfico del terreno mediante técnicas geodésicas y cartográficas, que permiten obtener un
¿Cuándo son necesarios los informes caligráficos? 18 sep

¿Cuándo son necesarios los informes caligráficos?

18/09/2023 Peritajes
En el ámbito de la peritación y las tasaciones, los informes caligráficos juegan un papel crucial para determinar la autenticidad de documentos y la identificación de escrituras. Estos informes son una herramienta fundamental cuando se requiere, entre otras cosas, confirmar la autoría de un texto,
¿En qué consiste una tasación de riesgos de la vivienda? 23 jun

¿En qué consiste una tasación de riesgos de la vivienda?

23/06/2023 Peritajes
A la hora de proteger tu hogar y tus inversiones, es fundamental tener una visión clara de los posibles riesgos a los que está expuesta tu vivienda. Es aquí donde entra en juego la tasación de riesgos de la vivienda, un proceso esencial para evaluar y mitigar cualquier amenaza que pueda afectar la