Expropiaciones: ¿cómo consigo que me paguen más por mi propiedad expropiada?

Publicado: 18 de diciembre de 2024, 11:39
  1. Expropiaciones
Expropiaciones: ¿cómo consigo que me paguen más por mi propiedad expropiada?

¿Le han expropiado su propiedad y siente que no ha recibido una compensación justa? No está solo, miles de personas se enfrentan cada año a este difícil proceso. Por esta razón, en este nuevo artículo que hemos preparado desde Grupo alForo le explicaremos cómo puede maximizar la indemnización que le corresponde y defender sus derechos.

¿Qué es una expropiación y por qué es importante el justiprecio?

Una expropiación es la privación de un bien por parte de la Administración Pública por razones de utilidad pública o interés social. Aunque en muchas ocasiones esta medida resulte imprescindible, la ley en España garantiza que el propietario reciba una compensación justa, conocida como justiprecio.

El justiprecio es la cantidad de dinero que recibirá por su propiedad expropiada y tendrá un impacto directo en su situación económica. Por ello, un justiprecio adecuado es aquel que debe permitirle reinvertir su dinero en un nuevo hogar, negocio o cualquier otro proyecto que tenga planeado.

¿Cómo puedo asegurarme de que me paguen la mayor cantidad posible?

  1. Conozca sus derechos. Infórmese sobre la normativa vigente en materia de expropiaciones.
  2. Contrate a un experto. Un tasador profesional, como los que forman parte de Grupo alForo, podrá valorar su propiedad de manera objetiva y detallada, considerando todos los factores que influyen en su valor de mercado.
  3. Prepare una hoja de aprecio. Este documento es fundamental para presentar su postura ante la Administración y justificar el valor que usted asigna a su propiedad.
  4. No dude en negociar. El justiprecio inicial no siempre es definitivo. Negociar con la Administración puede ser clave para obtener una compensación más favorable.

¿Cómo podemos ayudarle en Grupo alForo?

En Grupo alForo contamos con un equipo de expertos en tasaciones y peritajes en Galicia con muchos años de experiencia. Le ofrecemos:

  • Valoraciones objetivas y detalladas. Realizamos un análisis exhaustivo de su propiedad, considerando todos los aspectos que intervienen en su valor.
  • Asesoramiento personalizado. Le acompañamos en todas las fases del proceso, desde la valoración inicial hasta la negociación con la Administración.
  • Defensa de sus intereses. Trabajamos para que obtenga el mejor justiprecio posible.
  • Agilidad y eficiencia. Entendemos la importancia de los plazos en este tipo de procedimientos y le garantizamos un servicio rápido y eficaz.

¿Expropiación en Galicia? ¡Contacte con nosotros!

No se quede solo ante esta situación. Póngase en contacto con Grupo alForo y permita que nuestros expertos le ayuden a obtener la compensación justa que merece. ¡Le esperamos!

 

Noticias relacionadas

¿Puedo contratar un detective privado para seguir a mi expareja? 15 ene

¿Puedo contratar un detective privado para seguir a mi expareja?

15/01/2025 Detectives privados
¿Alguna vez se ha preguntado si es posible contratar a un detective privado para vigilar a su expareja? Aunque puede parecer una solución para ciertos conflictos, la legislación española establece límites claros sobre lo que podemos y no podemos hacer los detectives privados. Para resolver
¿Cada cuánto tiempo se hace la auditoría de una empresa? 13 ene

¿Cada cuánto tiempo se hace la auditoría de una empresa?

13/01/2025 Auditorías
La frecuencia con la que se debe someter a auditoría una empresa es una cuestión que depende de diversos factores, tanto internos como externos a la organización. No existe una regla universal que establezca un plazo fijo para todas las compañías, ya que las necesidades y características de cada
Consejos para hacer una buena partición de mi herencia 5 dic

Consejos para hacer una buena partición de mi herencia

05/12/2024 Herencias
Las herencias son siempre un tema delicado, por lo que resulta fundamental tomar decisiones informadas y muy meditadas. Una partición bien realizada evita futuros conflictos familiares y asegura que cada heredero reciba lo que le corresponde. Además, facilita la gestión de los bienes heredados y
Han modificado un camino y ahora pasa por mi finca, ¿necesito un perito medioambiental? 20 nov

Han modificado un camino y ahora pasa por mi finca, ¿necesito un perito medioambiental?

20/11/2024 Peritajes
¿Le ha ocurrido que, de la noche a la mañana, un camino que antes pasaba a varios metros de su propiedad ahora la atraviesa directamente? Esta situación, más común de lo que usted imagina, genera una serie de preguntas e inquietudes, sobre todo en lo que respecta a los posibles impactos ambientales